Desde su fundación en el año 2000, el Dinamo de Guadalajara ha conseguido revolucionar la cultura del deporte en la región.
El Dinamo de Kiev, el Dinamo de Moscú o el Dinamo de Zagreb son clubes reconocidos mundialmente por su amplia trayectoria y su juego basado en tácticas en equipo. Esta idea fue la que inspiró a Roberto Abad, un alcarreño que siempre admiró el juego de la URSS y cuyo sueño era fundar un equipo en su ciudad bajo los valores de compañerismo, respeto y esfuerzo. Así nació el Dinamo de Guadalajara. «Quería hacer un equipo diferente a todos, donde el protagonismo sea de los jugadores, no del club, que fuese humano», precisa Abad. Así, tras una amplia trayectoria como jugador, Abad comienza a moverse junto con otros compañeros para fundar el club. El reto era conseguir una veintena de jugadores para poder formar un equipo. El boca a boca y la circunstancia de que un histórico del fútbol de la provincia, el Sporting Alcarreño, se había disuelto la temporada anterior, permitieron al Dinamo de Guadalajara ponerse en marcha. «Debutamos en Mondéjar, en septiembre de ese año», rememora Abad, que también formaba parte de la plantilla, «Ganamos aquél día. Pero fue un año deportivamente muy duro porque quedamos los últimos o los penúltimos. Aunque tan contentos!». Un plátano y una zanahoria en la camiseta de este primer equipo de soñadores hacía honor al patrocinio de la propia empresa de su presidente, ‘Frutas Abad’.
Rememorar aquello causa sonrisas en sus caras, reflejo de la ilusión del momento. «Los inicios siempre son difíciles. A no ser que tengas el apoyo de un jeque árabe y vaya fichando a las estrellas que quiera», puntualiza el fundador del Dinamo de Guadalajara, quien en más de una ocasión ha tenido que poner dinero de su propio bolsillo. «Esto es como el que se va de caza o le gusta la filatelia. Muchas veces piensas que si esto merece la pena, porque tengo que pagar arbitrajes, pero no tengo cortinas en mi casa. Pero no pasa nada, cuando tenga dinero, ya pondré las cortinas», asegura.
A pesar de ser un club sin muchos recursos, la evolución del Dinamo ha sido espectacular. El primer equipo ha conseguido alcanzar la categoría de Primera Autonómica Preferente en varias ocasiones, un paso anterior a Tercera División Nacional. «Desde la conquista de Álvar Fáñez de la ciudad de Guadalajara no se contempla mayor hito histórico que la temporada 2011-2012, cuando el Dinamo se mantuvo en Preferente. Ha sido una alegría inmensa, más que ascender, porque llevábamos cuatro años subiendo y bajando de categoría», alardea Abad entre risas. Roberto , que dice tener la sangre del Cid Campeador en sus venas, trabaja bajo la premisa de que el 70% de la plantilla sea de la provincia. «Pero cuidado, para mi un marroquí o un ecuatoriano que viva aquí es igual de Guadalajara que otro que sea de nacimiento», aclara.
Aunque no solo los chicos del Dinamo cosechan éxitos. El equipo femenino (tras un breve paso por categoría Regional después de varias temporadas consecutivas en categoría Nacional) regresó a Primera División Nacional tras una temporada en la que se impuso a todos sus rivales y consiguió el ascenso con el apoyo de su afición que llenó las gradas del Jerónimo de la Morena.
En la actualidad el club está viviendo un proceso de profesionalización que tiene como objetivo lograr un crecimiento sostenido, consolidar el proyecto como un referente regional y principalmente seguir apostando por unos valores que son innegociables.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies. El usuario tiene la posibilidad de Configurar cookies.